Material
Se enviará material complementario para seguir la clase.
Requisito
Se requiere que la cámara esté encendida durante toda la formación. No se emitirá certificado de no cumplirse lo anterior (sin excepciones).
Descripción
Beber y comer son actividades necesarias para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de toda persona. Más allá de la obligación natural de comer, habitualmente la ingesta de alimentos constituye una fuente de placer. Cada día dedicamos gran parte de nuestro tiempo a alimentarnos. Cuando todo va bien, comer es un placer; pero para las familias con un niño que sufre problemas de alimentación, las comidas constituyen frecuentemente una fuente de tensión. La intervención terapéutica en esta área debe efectuarse con especial respeto y delicadeza. El presente curso permite a terapeutas ocupacionales familiarizarse con la teoría, las técnicas específicas y el razonamiento clínico relativo a la intervención de niños que rechazan alimentarse y/o que son extremadamente selectivos.
Objetivos
- Reconocer y comprender los problemas de rechazo a alimentarse y la selectividad alimentaria en los niños.
- Conocer y saber aplicar métodos básicos de evaluación y razonamiento clínico relativos a los problemas de rechazo a alimentarse y la selectividad alimentaria en los niños.
- Conocer y saber aplicar métodos básicos de intervención relativos a los problemas de rechazo a alimentarse y la selectividad alimentaria en los niños.
Dirigido a…
-Diplomados/Graduados Universitarios en Terapia Ocupacional y alumnos de último curso.
-Diplomados/Graduados Universitarios en Logopedia, médicos y nutricionistas son bienvenidos para fomentar un mayor entendimiento del trabajo multidisciplinar en esta área.
.
Profesora

Dra. Isabelle Beaudry
BSC en Terapia Ocupacional por la Universidad McGill, Certificada en Neurociencias por Thomas Jefferson University, MSc en Terapia Ocupacional por la Universidad Virginia Commonwealth, PhD en Terapia Ocupacional por la Universidad Newcastle.
Consultanos vía mail a cursosactualmente@gmail.com
Por favor, indique el medio de pago de su preferencia y enviaremos todos los datos correspondientes. Una vez pago, enviar: comprobante y su nombre completo para realizar el certificado (previamente verificado para evitar errores de transcripción).
Facturas
Los profesionales que precisen factura A la pueden solicitar enviando la constancia del AFIP. Deben tener en cuenta, que se podrán realizar facturas siempre que se soliciten dentro del mes qué realizan dicho pago. Finalizando les recordamos: si requieren Factura A deberán abonar el IVA.
Políticas de anulación
POLÍTICA DE ANULACIÓN: posibilidad de anulación del cupo y devolución completa del dinero 15 días posteriores a la realización del pago. Luego se cobrará un 75 % del total por la reserva del cupo.