Material
Se envía material digital complementario.
Requisito
Cámara encendida durante la formación y 100% de asistencia.
Descripción
El autismo es una categoría diagnóstica neurobiológica complicada que continúa desconcertando a familias y profesionales todos los días. Hay tanto que ya sabemos, aunque también tanto que aún no sabemos. El viaje a lo largo de estos dos días es una perspectiva respetuosa de apoyar a los autistas para que sean quienes son y, al mismo tiempo, negociar aspectos que pueden dificultar la vida y la ocupación para ellos y sus familias. El marco de este taller es discutir preocupaciones importantes sobre el autismo en la realidad de las prácticas actuales.
Este taller no es un taller que brinda los conceptos básicos de lo que implica el autismo, sino que abre el procesamiento de pensamientos en torno a diferentes aspectos del autismo. La investigación actual se incluye a medida que nos abrimos paso a través de la enredada red de información, así como secuencias de videos para apoyar el aprendizaje del participante del taller. Si sos terapeuta ocupacional seguramente te sentiras capacitado para participar en la planificación de la intervención con consejos prácticos, técnicas e ideas, si sos pedagogo, psicólogo y teraputa del lenguaje, encontrarás temas de mucho interés relacionados con tu práctica. El enfoque es un modelo basado en la fuerza que muestra respeto y dignidad hacia los autistas, al mismo tiempo que los moviliza para convertirse en las mejores versiones de sí mismos que podrían ser. ¡Este será un taller que no querrás perderte!
Día 1:
9.00 a 10.30 Autismo, Dispraxia y Apraxia Verbal
10.30 a 11.00 Descanso de la mañana
11.00 a 12.30 Autismo, Dispraxia y Apraxia Verbal
12.30 a 13.30 Almuerzo
13:30 a 14:45 Comida quisquillosa y problemas de alimentación
14:45 a 15:00 Descanso de la tarde
15:00 a 16:00 Dormir para regular
Dia 2:
9:00 a 10:30 Procesamiento sensorial en el autismo
10.30 a 11.00 Descanso de la mañana
11.00 a 12.00 h El “qué” y el “por qué” de las conductas estereotipadas
12.00 a 13.00 Almuerzo
13:00 a 14:30 Análisis Conductual Aplicado (ABA) y el Modelo DIR/Floortime
14:30 a 14:45 Descanso de la tarde
14:45 a 16:00 Análisis Conductual Aplicado (ABA) y el DIR/Floortime
Objetivos de aprendizaje
-
Explique al menos 3 diferencias distintivas de 3 categorías diagnósticas superpuestas que con frecuencia causan diagnósticos erróneos.
-
Enumere la secuencia práctica del protocolo de intervención para respaldar cada categoría de diagnóstico como en autismo, dispraxia y apraxia verbal.
-
Considere la ciencia detrás del uso del comportamiento quisquilloso al comer como un método de control regulatorio y qué hacer al respecto.
-
Aplicar al menos 4 principios de intervención para influir en la alimentación quisquillosa en personas autistas.
-
Reconocer la importancia de considerar los patrones de sueño en el autismo, lo que incluye profundizar en el comportamiento adictivo a la tecnología.
-
Seguir una secuencia de intervención en el procesamiento sensorial considerando 7 pasos de una jerarquía de desarrollo.
-
Apoyar los análisis clínicos a través de la observación del comportamiento estereotipado para impactar la estrategia de intervención.
-
Desarrollar el pensamiento clínico considerando las diferencias entre los enfoques conductuales y de desarrollo para la intervención.
-
Considere múltiples ideas de intervención para apoyar el logro de objetivos y resultados en todo el espectro del autismo
Dirigido a…
A profesionales de la salud con experiencia en TEA
.
Profesora
Maude Le Roux, OTR / L, SIPT, líder de capacitación de expertos DIR/F.
Maude Le Roux, OTR/L, es capacitadora internacional en una variedad de cursos diferentes. Es una terapeuta ocupacional consumada con gran afinidad por el impacto del procesamiento sensorial en el comportamiento humano y el aprendizaje. Nació y creció en Sudáfrica y se graduó de la Universidad de Stellenbosch en Ciudad del Cabo en 1984. Maude y Charl Le Roux se mudaron a los EE. UU. en 1993 y abrieron A Total Approach en septiembre de 2001. Tiene la certificación SIPT y se especializa en Integración Sensorial. Brinda servicios a través del uso de varias modalidades y mantiene su práctica incluso mientras enseña extensamente.
Maude es mentora de muchos terapeutas, incluidos OT y profesionales multidisciplinarios a nivel internacional. Maude se ha presentado en conferencias en una variedad de entornos en los EE. UU. e internacionalmente. Es coautora del libro, The Listening Journey, con Francoise Nicoloff, y su segundo libro, Our Greatest Allies.
Consultanos vía mail a cursosactualmente@gmail.com
Por favor, indique el medio de pago de su preferencia y enviaremos todos los datos correspondientes. Una vez pago, enviar: comprobante y su nombre completo para realizar el certificado (previamente verificado para evitar errores de transcripción).
Facturas
Los profesionales que precisen factura A la pueden solicitar enviando la constancia del AFIP. Deben tener en cuenta, que se podrán realizar facturas siempre que se soliciten dentro del mes qué realizan dicho pago. Finalizando les recordamos: si requieren Factura A deberán abonar el IVA.
Políticas de anulación
POLÍTICA DE ANULACIÓN: posibilidad de anulación del cupo y devolución completa del dinero 15 días posteriores a la realización del pago. Luego se cobrará un 75 % del total por la reserva del cupo.